Esteban Hernández Cureño, director de gobierno del municipio de Chalco, y quien ha negociado en los tres intentos de linchamiento, considera que el problema no es de seguridad.
En el municipio de Chalco, en los meses de julio, agosto y octubre se dieron casos de linchamiento en distintos pueblos del municipio. “En San Martín Cuautlalpan, con los gitanos ahí el problema ha sido de idiosincracia de cada uno, de la gente de nuestros viejos pueblos; si les preguntas qué opinan de los gitanos, van decir que es gente de pueblo en pueblo, que se anda robando las casas, que se quiere llevar a los niños, en la actualidad estas personas ya tiene un empleo formal”, apuntó.
El funcionario alertó que la mayoría de las personas que participan en los linchamientos son jóvenes de menos de 20 años, que no tienen ocupación. Hernández Cureño atribuye esto a que actúan por imitación; además de que, en su opinión, los medios de comunicación se ve mucha violencia. “Se ha detectado que estos (linchamientos) se han ocasionado por jóvenes hasta de secundaria que andan con la mochila y un palo; por lo que hace falta hacer el círculo de atención con los padres”, indicó. Expuso que el municipio de Chalco tiene varios programas para que se acerquen los jóvenes, incluso “contamos con una escuela de artes y oficios”.
El funcionario hizo un llamado a los habitantes de Chalco a no hacer justicia con su propia mano y confiar en la autoridad, explicó que se tienen monitoreados los diferentes barrios de la demarcación con el fin de evitar tragedias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario